El paso a paso para lograr tus metas

Hay 2 herramientas fundamentales que todo vendedor debe tener y son:

  • Fijarse un objetivo
  • Ser positivo

Esa mezcla para mí, ha sido el antídoto perfecto para superar muchos retos en la vida y en las ventas.

Tener claro dónde quieres llegar, te permite tener foco, porque de lo contrario andas por la vida como dicen por ahí:  “mientras vaya viniendo, vamos  viendo”. Y eso, lo único que garantiza es que no llegues a ningún lado y que termines siendo víctima de las circunstancias.

Luego cuando hablo de ser positiva, no me refiero a estar con una sonrisa todo el día, es tan sencillo como creer que todo es posible, que si te enfocas, no hay razón para que no se logre.

Claro, siempre siendo realista, no me lleno la mente con cosas imposibles, pero sí es cierto, que ver el mundo desde las oportunidades y no desde el fracaso o los miedos, hace que el objetivo tenga sentido.

En mi vida me he planteado muchos metas, y siguiendo los pasos que te daré a continuación, en su mayoría lograba alcanzarlos todos.

Te quiero regalar lo que yo llamo: “La Teoría de Rafael”, que es mi papá y me enseñó todo lo que sé de ventas, una técnica que ha sido clave para mí en la vida, pero sobretodo en las ventas, espero que a ti también te funcione:

 

Paso#1

Lo primero que debes  hacer es colocarte un objetivo, escoge lo que quieras lograr, ser el número uno en ventas, viajar, montar un negocio, tú sabrás. Lo que quiero es que le digas a tu cerebro “Vamos por eso”.

Te cuento porqué, resulta que el cerebro tiene un maravilloso filtro llamada SAR, Sistema de Activación Reticular, que es nuestro aliado para cumplir cada uno de los objetivos que nos colocamos.

¿Te ha pasado que piensas en comprar un carro blanco, y comienzas a mirarlo en todas partes? El encargado de hacer eso posible se llama SAR. Ahora, él tiene su lado bueno y su lado malo.

Si le dices: “las cosas están difíciles”, va a buscar todos los problemas y te los va a mostrar, porque en eso estás enfocado.

Pero si al contrario, tu decisión es mirar oportunidades, él te mostrará cada situación que sume a tu proyecto.

Es cuestión de decidir qué quieres mirar, no es ser un optimista empedernido, es ser estratégico en tu visión.

 

Paso #2

Rodéate de personas que sepan lo que tú no sabes

No busques inventar el hilo negro, mira cómo lo están haciendo otros, aprende a observar, quédate con lo que más te guste de lo que ves, descubre lo que no sabes, investiga, ten la curiosidad suficiente para aprender.

La curiosidad es clave y es tu mejor compañía para hacer las cosas diferentes.

Conoce gente de otros países, con otras ideas, escucha música que no te gusta, lee opiniones diferentes a las tuyas, entiende el mundo fuera de tu mente y verás que aprenderás un montón.

Aprende a desaprender, puedes tener un mentor, alguien que admires y que haya logrado lo que tú quieres hacer, porque él te enseñará a ver la vida desde otro punto de vista y saldrás de tu propia convicción para escuchar, y eso es humildad y cuando eres así, los puntos se unen más fácil.

La creatividad no es para unos cuantos, es la consecuencia de mirar más allá de lo evidente, de escuchar, de hacer caso, de tener mucha curiosidad y tener ese empeño en querer innovar.

 

Paso#3

Construye tu red de contactos

El mundo se mueve por los contactos, esto tenlo presente siempre, porque así funcionan las cosas.

De ahora en adelante trata a las personas lo mejor posible, interésate por el otro, pero de manera genuina, en mi país, había un programa muy famoso, que tenía una frase que decía: “haz el bien y no mires a quien”.

Te digo un secreto, si el mundo se mueve por los contactos, la bondad es la llave para abrir esa puerta.

No es buscar a la gente sólo cuando la necesitas, es ser siempre servicial, estar a la disposición.

Hay una frase que me gusta mucho y dice: “Para ser interesante, hay que interesarse” y esta es una ley que debes aprenderte, a nadie le llamará la atención tu producto, si primero no te has mostrado interesado en esa persona.

Por otra parte, Si tu objetivo es ser el número 1 en ventas y para llegar a esa meta debes cerrar montos de alto valor, entonces busca conocer a quienes están cerca de ese cliente que tienes en la mira.

Mi papá participa en la iglesia, en asociaciones, club, está en todas partes, es un conector, y yo aprendí a serlo, entendí que unir a la persona A con la B, no sólo le generaba una solución a ellos, sino que al final eso me hacía una persona útil y necesaria.

El día que tengas claro quién es la persona clave que quieres para tu propósito, entonces busca a quién tienes entre tus contactos, que pueda acercarte lo más posible a ella.

 

Paso#4

Prepárate y estudia

Formarse es clave para el éxito.

Lee noticias, tendencias, entiende cómo está funcionando el mundo, porque ahí está tu cliente.

Tienes dos opciones:

  1. Ser un vendedor básico que lo único que sabe es cómo funciona su producto.
  2. O Leer, conocer y entender cómo se está moviendo el mundo para poder conversar de cualquier tema y generar confianza.

¿Te digo un secreto? La segunda opción siempre me trajo mejores resultados.

Entendí que el conocimiento es poder y una vez que lo tenía, cerraba más y mejores ventas.

 

Paso#5

Que tu intención sea siempre la de ayudar.

Todo lo que hagas siempre en la vida, debe tener como objetivo principal querer ayudar a la gente.

Como te dije anteriormente, la bondad es la llave que abre muchas puertas.

Por ahora, estas son las etapas que te voy a dejar para que las vayas desarrollando, el mejor secreto para creer en uno mismo está en tener una meta y lograrla.

 

Te dejo una lista de tareas que podrán ayudarte a dar estos pasos. Haz clic aquí para descargarlo.

 

Además si aún no lo has hecho, puedes suscribirte a mi boletín informativo y consigue contenido exclusivo sobre ventas, motivación y marca personal.

7 comentarios en “El paso a paso para lograr tus metas”

  1. Excelentes consejos,tienes toda la razón,este mundo es el de las relaciones y los contactos,y la amabilidad abre todas las puertas.

  2. Es muy bueno este post. Resume años de estudios en un paso a paso muy concreto. Creo que vamos en una mezcla dónde en un extremo está Alex Day y en el otro Jourgen Clarick y creo que Karem logro sacar lo mejor de cada estilo. Felicidades Karem, me encanta tu Blog

    1. Mil gracias Fanny, imagínate estar entre Alex Day y Jürgen Klaric esto sí que es un gran halago.

      A mi cada uno de estos pasos me ha llevado a lograr todo lo que he querido en la vida, te garantizo que si los aplicas funcionan.

      Gracias por haber llegado a mi página Fanny, espero que siempre te agrade el contenido.

      Un abrazo.

      Karem

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *